top of page

El arte de habitar: una lectura para mirar con el corazón del diseño

Actualizado: 15 oct

Abrir este libro de interiorismo es como cruzar el umbral de una casa pensada con alma. Página tras página, El Arte de Habitar despliega una visión del diseño que no responde a caprichos estéticos, sino a una sensibilidad profunda por la forma en que vives tu espacio. Victoria Plasencia comparte aquí su filosofía con honestidad, belleza y una claridad que conmueve.


A través de diseños residenciales que han marcado su trayectoria, este volumen revela cómo el interiorismo transforma la vida cotidiana en una experiencia plena. 


Cada proyecto retratado nace de un vínculo genuino con quienes lo habitan. Por eso, más que mostrar casas, este libro acompaña a descubrir lo que significa habitar con propósito.


Libro de interiorismo El arte de habitar de Victoria Plasencia sobre mesa de madera, mostrando su portada con diseño contemporáneo y detalles dorados.
Portada del libro El arte de habitar de Victoria Plasencia.

Un libro que honra la vida interior, una filosofía que respira en cada rincón


En este recorrido visual y narrativo, encontrarás hogares que despiertan memorias, calman el ritmo interior y evocan emociones difíciles de nombrar. 


Espacios como Casa Abedules, Atrium, Arroyo, Cañadas o Ciruelo destacan por la armonía con la que acompañan los momentos esenciales de quienes los viven.


El lenguaje visual se entreteje con la palabra escrita y el resultado es una experiencia sensorial que guía con suavidad. 


La luz, los materiales, las texturas y las formas adquieren sentido cuando dialogan con la historia personal de cada proyecto. Aquí, el diseño suelta el protagonismo, para así permanecer en la memoria.


El diseño de interiores como declaración de autocuidado


Quienes compartimos la convicción de que el diseño puede nutrir la vida interior, encontramos en esta obra un manifiesto íntimo. 


Victoria Plasencia escucha, observa con atención la forma en que una familia convive, descifra las rutinas e interpreta los silencios. Desde ahí, construye. El mobiliario se elige con intención, los colores abrazan y la distribución guía sin estorbar.


Cada página celebra la conexión entre la belleza, la función y la emoción. Lo estético deja atrás su función decorativa y se erige como una consecuencia natural del cuidado personal y familiar. 


Esta manera de diseñar, con respeto por lo auténtico, refleja una ética profesional que conmueve.


Capítulos del libro que construyen memoria


El libro se estructura en secciones que presentan distintas residencias, cada una con su propio carácter. 


Atrium ofrece una arquitectura vibrante que dialoga con la luz. Cañadas emerge del bosque con una elegancia silenciosa. Bosques rinde homenaje a la infancia y Senderos fluye como un secreto revelado paso a paso.


A lo largo de estas historias, la arquitectura y el interiorismo aparecen como lenguajes complementarios. La colaboración con despachos como Cobián Arquitectos, Solart o +Arquitectura da lugar a composiciones armónicas que respetan el contexto y la identidad de quienes habitan los espacios.


Libro El arte de habitar de Victoria Plasencia abierto sobre una mesa, mostrando fotografías de diseño interior residencial con luz natural y vegetación.
Libro El arte de habitar abierto, una mirada al interiorismo de Victoria Plasencia.

Una mirada al interiorismo que trasciende lo visible


La lectura del Arte de Habitar ofrece un respiro ante la saturación visual del diseño que solo busca impactar. Aquí, el lujo se redefine como un acto de intimidad: elegir bien lo que rodea tu día a día, contemplar lo esencial y construir belleza a escala humana.


Desde la portada hasta las últimas líneas, el libro cuida cada detalle. La calidad de impresión, la curaduría de imágenes, el ritmo narrativo, todo está pensado para acompañarte con calma. Resulta un objeto editorial que querrás conservar cerca, releer y compartir.


Una invitación del diseño a mirar con profundidad 


El Arte de Habitar no exige conocimientos técnicos ni teóricos. Basta con tener la disposición de mirar con atención. Si te interesa el diseño que acompaña y eleva la vida cotidiana, si buscas referentes que equilibren razón y emoción, si deseas habitar desde la intención, este libro te va a tocar.


Es ideal para profesionales del diseño, pero también para lectores sensibles que encuentran placer en el silencio de una casa bien pensada. Para quienes desean comprender el pensamiento detrás de una firma como Victoria Plasencia Interiorismo, este libro funciona como una puerta abierta.


Lleva este libro a tu mesa de centro


¿Te gustaría descubrir una nueva forma de mirar tu hogar? Adquiere El Arte de Habitar y comienza un viaje que une diseño, bienestar y sensibilidad. 


Escríbenos por WhatsApp para conocer cómo y dónde conseguir tu ejemplar.

Ficha técnica del libro

Plasencia, Victoria. El arte de habitar. AM Editores, Ciudad de México, 2025, 320 páginas.

Invitación a la presentación del libro El arte de habitar de Victoria Plasencia en Librería Gandhi CDMX. Aparece la portada del libro con una fotografía de la sala de estar del proyecto Casa Villa Lago.
Presentación del libro El arte de habitar por Victoria Plasencia en Librería Gandhi.

Preguntas frecuentes acerca del libro de interiorismo El Arte de Habitar


¿A qué público va dirigido este libro?

A personas interesadas en el diseño interior con intención: profesionales, amantes del arte habitable y lectores que valoran la belleza como experiencia cotidiana.

¿Incluye contenido técnico o planos?

No. El enfoque es emocional y visual. A través de la fotografía y el texto, el libro transmite la filosofía detrás de cada proyecto, más que procesos técnicos.

¿El libro está escrito solo en español?

No. Es una edición bilingüe (Español / Inglés), ideal para compartir o coleccionar sin importar el idioma de origen.

¿Cuántos proyectos se presentan en el libro?

Se presentan once residencias, cada una con identidad propia, narradas desde la mirada estética, funcional y emocional del despacho.

¿Dónde puedo comprar El Arte de Habitar?

¿Habrá presentación presencial del libro?

Sí. El día viernes 17 de octubre de 2025 a las 17:00 horas, en la librería Gandhi CDMX - Lomas. Ubicada en Av. de Las Palmas, 840, C.P. 11000, Ciudad de México.


 
 
 

Comentarios


Victoria Plasencia

Diseñadora de Interiores

Apasionada por transformar espacios desde su infancia, Victoria Plasencia es la fundadora y directora creativa de Victoria Plasencia Interiorismo. Con más de dos décadas de trayectoria, ha liderado proyectos residenciales, comerciales y hospitalarios en México y Estados Unidos, siempre con una visión holística que busca mejorar la vida de las personas a través del diseño.

  • Youtube
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
VP-10_1-(2).jpg
bottom of page